Presentación
Agradecemos tu interés por participar de nuestro proceso de selección para la admisión al Programa de Extensión Universitaria 2023.
Te invitamos a revisar la siguiente información aplicable a cada una de las etapas del proceso. Asimismo, para responder cualquier consulta,
escríbenos a: becas@osinergmin.gob.pe y/o ingresando a este
enlace.
Inscripción
Las inscripciones se podrán realizar desde las 00:00 horas del 3 de octubre de 2022 hasta las 23:59 horas del 30 de noviembre de 2022.
Para tu inscripción, debes considerar lo siguiente:
- Deberás cargar en el formulario de inscripción los siguientes documentos:
1. Declaración Jurada de cumplimiento de requisitos y ausencia de incompatibilidades (firmada)
(Descárgala aquí).
2. Imagen o PDF del Documento Nacional de Identidad o Carnet de Extranjería.
3. Documento de egreso del periodo 2022-I o Constancia de matrícula 2022-II.
Considerar que en total el peso de todos los archivos no debe superar los 4 MB.
Si cumples con lo indicado en la opción REQUISITOS y tienes los documentos listos del párrafo anterior, completa tus datos en la ficha de inscripción en línea de la opción (INSCRÍBETE AQUÍ) y recuerda lo siguiente:
- El registro es personal.
- El correo electrónico que registres no debe ser del dominio Hotmail (Ej. minombre@hotmail.com), pues el sistema no permitirá completar tu inscripción.
- Revisa con detenimiento cada uno de los datos que registres ya que luego no se podrán modificar. Solo en caso de fuerza mayor, y presentado el debido sustento, queda sujeta a evaluación, la posibilidad de actualizar algún dato remitido. Este cambio se podrá realizar como máximo hasta cinco días hábiles previos a la publicación de la lista de convocados a la etapa de evaluación de conocimientos (según cronograma).
- Al finalizar la inscripción, verifica que aparezca el siguiente mensaje: “Su inscripción ha concluido con éxito”.
- La información registrada estará sujeta a fiscalización posterior.
- Una vez que el interesado esta registrado obtiene la condición de postulante.
- Si algún candidato no cumple los requisitos quedará descalificado del proceso de selección.
Evaluación de conocimientos
- La evaluación se realizará de manera virtual cumpliendo las políticas antiplagio implementadas de manera exitosa hace 2 años y consta de 50 preguntas distribuidas del siguiente modo:
a) 10 preguntas de Razonamiento Verbal
b) 10 preguntas de Razonamiento Matemático
c) 30 preguntas de conocimientos generales según cada formación profesional, de acuerdo con lo siguiente:
Derecho
- 15 preguntas de Introducción al Derecho
- 15 preguntas de Elementos Básicos de Derecho Administrativo
Economía
- 15 preguntas de Introducción a la Econometría
- 15 preguntas sobre Elementos Básicos de Teoría Microeconómica
Ingeniería
- 15 preguntas de Física general
- 15 preguntas de Química general
-
En la sección Material informativo se encuentran disponibles libros electrónicos que contienen ejercicios referenciales sobre los temas del listado anterior. No obstante, es responsabilidad del postulante la búsqueda y preparación con información actualizada sobre las materias señaladas.
-
La evaluación de conocimientos se realizará el 10 y/o 11 de diciembre de 2022. El horario se publicará oportunamente en la opción Cronograma y en esta sección. La fecha y hora asignada no están sujetas a modificación por parte del postulante.
-
La evaluación de conocimientos se realizará mediante de manera virtual y tendrá una duración máxima de 1 hora y 30 minutos. Las instrucciones para dicha evaluación se publicarán el 01 de diciembre de 2022, en esta sección, es responsabilidad del postulante revisar a partir de dicha fecha dichas instrucciones.
-
Cumplir con las Normas para la Evaluación de Conocimientos que encontrará en el siguiente enlace.
-
Para realizar el examen, el postulante debe contar con las siguientes condiciones técnicas necesarias: Equipo de cómputo, PC o laptop (no se podrá utilizar smartphone ni tablet); Sistema Operativo Windows (versión 8.0 o superior); acceso a internet, con un ancho de banda de 10 Mbps o superior (se recomienda usar cable ethernet no WiFi); micrófono; cámara web con una resolución mínima de 640x480; uso de Google Chrome como navegador para acceder a la evaluación; tener instalado el aplicativo para el monitoreo del examen de admisión (el cual será informado al momento de publicar las instrucciones).
-
Durante toda la evaluación de conocimientos es requisito indispensable realizar la autograbación según las instrucciones que se publicarán; además, se requerirá que muestre a la cámara el Documento de Identidad.
-
El sistema de calificación será el siguiente: cada respuesta correcta otorga 1 punto, cada respuesta incorrecta resta 0.11 puntos y cada respuesta no contestada otorga 0 puntos. El puntaje mínimo aprobatorio es 27 de un máximo de 50 puntos.
Instrucciones y/o tutorial para la evaluación de conocimiento:
A partir del 1 de diciembre de 2022 estará disponible en esta sección las instrucciones para el simulacro y evaluación de conocimientos, según lo indicado en las normas para la evaluación de conocimientos. Es responsabilidad del postulante revisar a partir de dicha fecha dichas instrucciones.
-
Normas para la Evaluación de Conocimientos
Cronograma de la evaluación de conocimientos:
A partir del 1 de diciembre de 2022 estará disponible en esta sección y en la opción Cronograma las fechas y horarios en que se aplicará la evaluación de conocimientos según las especializades a la que postula. Es responsabilidad del postulante revisar a partir de dicha fecha el cronograma en que será evaluado.
Listado de distribución de postulantes convocados para la etapa de evaluación de conocimientos:
A partir del 5 de diciembre de 2022 estará disponible en esta sección el listado de distribución de postulantes convocados para la etapa de evaluación de conocimientos. Es responsabilidad del postulante revisar a partir de dicha fecha si se encuentra apto.
Resultados finales (CONSIDERACIONES PARA OTORGAR LA BECA DE ESTUDIOS)
- Serán listados en la publicación de resultados finales (opción RESULTADOS a partir del 23 de diciembre de 2022), aquellos postulantes que alcancen las vacantes disponibles por especialidad listados en orden de mayor a menor puntaje, que hayan cumplido con las condiciones de inscripción y normas para la evaluación de conocimientos. En caso el postulante haya incumplido con alguna condición expuesta en los requisitos, proceso de admisión y documentos y/o tutorial/es complementario/s, será descalificado automáticamente y, el siguiente postulante, de acuerdo con el orden de mérito, procederá a ser admitido, siempre que cumpla con las condiciones antes expuestas.
- Los postulantes que, habiendo aprobado la evaluación de conocimientos, se ubican en orden de mérito inmediatamente después de los postulantes seleccionados por cada especialidad, se convierten en accesitarios, por lo que, si los seleccionados desisten o por alguna razón no se vinculan con la entidad, se procederá a convocar a dichos accesitarios según orden de mérito.
- De haber empate en el último cupo disponible de la especialidad, el criterio para el desempate será por el mayor puntaje total obtenido en las preguntas de la especialidad de acuerdo con la Formación académica (Derecho, Economía o Ingeniería). De permanecer el empate de puntajes, el segundo criterio aplicado será por el mayor puntaje total obtenido en las preguntas de Razonamiento Matemático (para las evaluaciones de Economía e Ingeniería) o de Razonamiento Verbal (para las evaluaciones de Derecho). Finalmente, de permanecer el empate de puntajes, se considerará el menor tiempo de resolución integral de la prueba para asignar el orden superior.
Suscripción y registro de compromiso de becario
- El seleccionado debe presentar la documentación solicitada en la fecha indicada por la publicación de resultados finales en la página web institucional, de acuerdo con el mecanismo establecido por la entidad.
- En caso que se produzca: desistimiento, extemporaneidad en la entrega de documentación, hallazgo de documentación falsa o adulterada o detección de algún impedimento, se procederé a convocar al siguiente seleccionado considerado accesitario, según orden de mérito.
- El registro del documento de compromiso contendrá cláusulas que señalan el periodo de permanencia como becario al incorporarse al XXI Programa de Extensión Universitaria (PEU-2023).
Consideraciones complementarias
- El postulante debe cumplir con las condiciones dadas en cada etapa del proceso de admisión, bajo responsabilidad.
- El cronograma publicado contiene fechas tentativas, que pueden ser modificadas a criterio de la entidad y serán comunicadas oportunamente a los interesados a través de la página web institucional, siendo responsabilidad de los mismos efectuar dicho seguimiento.
- En las publicaciones quedarán indicadas las fechas, horas e instrucciones a considerar, las cuales se complementan con la información descrita en la sección Becas Osinergmin, de la página Web Institucional.
- Considerar que, para postular al Programa de Extensión Universitaria no debe incurrir en ninguna causal de incompatibilidad con el proceso de selección y/o acceso al PEU, de acuerdo con lo tipificado en la Declaración Jurada, que debe dar lectura, suscribir y remitir al momento de la inscripción.
- Los canales de atención habilitados para las consultas de los interesados en el proceso de admisión del Programa de Extensión Universitaria, lo constituyen el correo electrónico becas@osinergmin.gob.pe y/o sistema de atención a consultas ingresando a este enlace
Situaciones, irregularidades y consecuencias (caso de no presentación a la evaluación por parte del postulante, caso de suplantación, entre otros)
- La entidad se reserva el derecho de brindar información que se encuentre contemplada en la Ley 29733, Ley de Protección de Datos Personales.
- En el caso que el postulante sea suplantado por otro postulante o por un tercero, será automáticamente descalificado, sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la entidad adopte.
- De detectarse que el/la postulante haya incurrido en plagio o incumplido las normas a cumplir para la evaluación de conocimientos del proceso de admisión, será automáticamente descalificado; sin perjuicio de las acciones civiles o penales que la entidad pueda adoptar.
- En caso el postulante proporcione información inexacta o falsa, con carácter de Declaración Jurada, será descalificado del proceso o del XXI Programa de Extensión Universitaria (PEU-2023), en caso se hubiera incorporado, procediéndose a convocar al postulante accesitario.
- La verificación documental podrá efectuarse durante el transcurso del proceso de admisión o inclusive cuando ya tiene la condición de Becario, en ese caso de evidenciarse que se brindó información inexacta o falsa, será descalificado del proceso, procediendo al retiro inmediato de la Beca y registrando en nuestra base de postulantes, como información para futuros procesos de selección laboral.